Imagen Fondo

martes, 31 de diciembre de 2013

Bienvenido

Bienvenido a FisicFans aqui encontraras experimentos de Fisica, conocimientos interesantes y respuestas tus preguntas y comentarios.



 Blogger


Blogger es un servicio creado por [Pyralabs], y adquirido por Google en el año 2003, que permite crear y publicar una bitacora en linea. Para publicar contenidos, el usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting.

Los blogs alojados en Blogger generalmente están alojados en los servidores de Google dentro del dominio blogspot.com. Hasta el 30 de abril de 2010, Blogger permitió publicar bitácoras a través de FTP.


 Limitaciones
En Blogger intentamos darte un margen de uso del servicio muy amplio; por tanto, observarás que muchos de los "límites" básicos realmente no son tan restrictivos. No obstante, por si tienes alguna duda, a continuación te ofrecemos información acerca de lo que puede contener una única cuenta de Blogger.
Número de blogs: puedes tener hasta 100 blogs por cuenta.
Número de entradas: no hay ningún límite en la cantidad de entradas que puedes tener en un blog. Todas se almacenarán en tu cuenta (a no ser que las suprimas manualmente), independientemente de si publicas archivos o no.
Tamaño de las entradas: las entradas no tienen un límite de tamaño específico, pero si son muy extensas, pueden alcanzar el límite de tamaño de la página (consulta el siguiente punto).
Tamaño de las páginas: las páginas individuales (la página principal del blog o las páginas de archivo) tienen un límite de tamaño de 1 MB, por lo que podrás introducir algunos cientos de páginas de texto. Sin embargo, esto puede ser un problema si incluyes una gran cantidad de entradas en la página principal del blog. Si alcanzas este límite, verás el siguiente mensaje de error: "006 Ponte en contacto con el servicio de asistencia de Blogger". No obstante, puedes evitar este error; para ello, tienes que reducir numero de entradas de la página principal, lo que también permitirá que la página se cargue más rápido.
Número de comentarios: una entrada puede contener una cantidad ilimitada de comentarios. Como en el caso de las entradas archivadas, si decides ocultar los comentarios del blog, todos los comentarios que había anteriormente se seguirán almacenando en tu cuenta.
Número de imágenes: hasta 1 GB de almacenamiento total si las compartes con la Web de Picasa.
Tamaño de las imágenes: si publicas fotografías a través de Blogger para móviles, hay un límite de 250 KB por cada una.
Miembros del equipo: hay un límite de 100 miembros por blog.
Número de etiquetas: hasta 2.000 etiquetas exclusivas por blog y 20 por entrada.
Descripción del blog: limitada a 500 caracteres, sin HTML. Si añades más caracteres o etiquetas HTML, es posible que no se guarden los cambios y se vuelva al texto anterior.
Apartado "Información sobre mí": máximo de 1.200 caracteres.
Intereses y favoritos del perfil: máximo de 2.000 caracteres en cada campo.

sábado, 30 de noviembre de 2013

Campos y Sus Interacciones


¡Buenas Fans de la Física! Comencemos un hablar un poco sobre los campos, eléctricos, magnéticos y gravitatorios pero primero expresemos el concepto de campo que se refiere a una magnitud que presenta cierta variación sobre una región del espacio. En ocasiones campo se refiere a una abstracción matemática para estudiar la variación de una cierta magnitud física; en este sentido el campo puede ser un ente no visible pero sí medible.

Campo Eléctrico: El campo eléctrico se define como la fuerza eléctrica por unidad de carga. La dirección del campo se toma como la dirección de la fuerza que ejercería sobre una carga positiva de prueba. El campo eléctrico esta dirigido radialmente hacia fuera de una carga positiva y radialmente hacia el interior de una carga puntual negativa.






Entonces sabemos que una distribución de cargas, positivas o negativas, da lugar a un campo eléctrico , que actúa sobre cualquier carga colocada en él.

Para saber la acción de un campo eléctrico debemos saber un poco sobre la Ley de Coulomb.







La cual afirma que las líneas de fuerza de una carga negativa divergen (salen hacia afuera) y las líneas de fuerza de una carga positiva converge (hacia adentro) y también la interacción de cargas... (Vean imágenes anteriores)

Ahora veamos el campo magnético: 
Los campos magnéticos son producidos por cualquier carga eléctrica en movimiento y el momento magnético intrínseco de las partículas elementales asociadas con una propiedad cuántica fundamental, su espín.




Las líneas de fuerza de un campo magnético tienen fuerza pero magnética, esas líneas convergen donde la fuerza magnética es mayor y divergen donde es menor.

Campo gravitatorio: es un campo de fuerzas que representa la gravedad Si se dispone en cierta región del espacio una masa M, el espacio alrededor de M adquiere ciertas características que no disponía cuando no estaba M. Este hecho se puede comprobar acercando otra masa m y constatando que se produce la interacción. A la situación física que produce la masa M se la denomina campo gravitatorio. Afirmar que existe algo alrededor de M es puramente especulativo, ya que sólo se nota el campo cuando se coloca la otra masa m, a la que se llama masa testigo. El tratamiento que recibe este campo es diferente según las necesidades del problema.